Tanto las superseries, las biseries y las triseries, son formas de entrenar en las que se combinan dos o tres ejercicios (en el caso de las triseries) con el objetivo de ahorrar tiempo de entreno y aumentar el trabajo metabólico (mayor consumo de calorías por unidad de tiempo).

Hablemos primero de las Superseries. En ellas se combinan dos ejercicios de músculos antagonistas entre sí. Estos ejercicios se realizan de forma consecutiva, sin descanso. Al finalizar ambos, descansamos.
Por ejemplo, press de pectorales con mancuernas y remo con poleas.


Algunos estudios afirman que al estar estirando y flexionando el músculo antagonista de forma pasiva , estaríamos favoreciendo el periodo de recuperación entre series y aumentando la calidad del trabajo debido al mayor flujo sanguíneo.
Este tipo de series son muy útiles para cuando tenemos pocos días para entrenar y queremos entrenar todas las partes del cuerpo o simplemente cuando disponemos de poco tiempo para entrenar.
Las biseries y las triseries son series en las que realizamos dos o tres ejercicios distintos del mismo grupo muscular para descansar al final de ellos.
En este tipo de series, el rendimiento en cuanto al peso que podemos mover, se ve más limitado, por lo que la tensión mecánica se ve reducida. Pero el objetivo de estas series no es ese, sino el de aumentar la tasa metabólica y ahorrar tiempo de entrenamiento.
Un ejemplo de biserie sería curl con barra y curl concentrado


y un ejemplo de triseries sería combinar jalón al pecho, remo con poleas y remo con barra.



Para compensar la menor tensión mecánica lo que podemos hacer es usar las superseries en días alternos con entrenamientos tradicionales o incluso en un mismo día hacer la mitad del entrenamiento mediante el método tradicional y la otra mitad mediante biseries o triseries.
Anímate y dale una oportunidad a este tipo de series para ahorrar tiempo o recibir un estímulo distinto.