Las proteínas son uno de los nutrientes que más saciedad producen, el que más nos ayuda a comer menos en una comida y a lo largo del día, aunque también, el que demanda mayor gasto de calorías para ser metabolizado.
Es una dieta en la cual las proteínas cubren una mayor proporción de calorías del día respecto a una dieta habitual. Así, dentro de este grupo se encuentran dietas bajas en hidratos donde las proteínas se incrementan para cubrir las calorías del día. Para que realmente funcione una dieta de este tipo hay que seguir unos pasos:
- Escoger proteínas magras o con grasas sanas: por ejemplo, podemos optar por huevo o clara de huevo, pechuga de pollo o pavo, quesos frescos, leche o yogur desnatado o bien, pescados grasos que además de proteínas aportan omega 3 que es de entre las grasas una buena opción cuando buscamos adelgazar. Desaconsejándose la ingesta de fiambres y de otras carnes procesadas.
- Incluir al menos un alimento proteico en cada comida: de esta manera en cada comida nos garantizamos saciedad.
- Reducir las calorías de forma moderada: sin caer en excesos, ya que una dieta de 1000 Kcal o menos puede ser muy reducida en energía, ocasionar estrés, predisponer a carencias nutricionales y a un marcado efecto rebote ya que no son dietas fáciles de llevar a cabo y no logran mantenimiento a largo plazo. Recomendamos reducir un promedio de 500 Kcal a las necesidades energéticas que tenemos cada día, considerando por supuesto, el gasto basal (gasto energético diario, es decir, lo que un cuerpo necesita diariamente para seguir funcionando) y además, el gasto por actividad física de cada día, pretendemos que del total de las calorías diarias entre un 20 y un 30% sean cubiertas por proteínas. Por ejemplo, podemos ofrecer 40 o 45% de hidratos, 30 o 25% de proteínas y 30% de grasas cada día, como fuentes de calorías.
- Acompañar la dieta con ejercicio: si tenemos más proteínas para adelgazar y queremos potenciar sus efectos positivos y los beneficios son mayores demostrado por estudios recientes.
Dieta proteica para perder peso
Me encanta!!! Gracias por la información, me ha servido de ayuda 🙂