La natación, el aquafitness, el aquabox, la rehabilitación o cualquier ejercicio adaptado cuenta con beneficios que no hay en tierra firme.
Hacer ejercicio en el agua no solo reduce el riesgo de lesiones sino que también activa el cerebro, la circulación sanguínea y cuenta con un factor mental que también anima a la actividad.

Ejercitarse en un medio acuático es una recomendación bastante extendida entre los expertos. De hecho, la natación es uno de los deportes que más se repiten en las listas de actividades físicas aconsejadas debido a que se considera que trabaja con el cuerpo completo. No obstante, hay un gran abanico de posibilidades con actividades acuáticas como el aquafitness, el aquabox y otros derivados como el agua HIIT.

Además, también se puede aprovechar este medio fluido para rehabilitaciones, recuperaciones o sesiones complementarias más allá del gimnasio, porque reduce las posibilidades de algunas lesiones incluso cuando se desarrollan actividades de impacto (en piscinas de poca profundidad).

BENEFICIOS:
-Reducción del estrés en articulaciones, huesos y músculos
-Incremento de las calorías consumidas
-Tonificación muscular
-Combinación de diversión, entrenamiento y confort
-Mejora de la resistencia
-Mejor termorregulación

¿Por qué es bueno hacer ejercicio en el agua?

Navegación de la entrada


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *