¿Qué son los Hipopresivos?

Abdominal clásico y un Hipopresivo

Son ejercicios posturales rítmicos, repetitivos y secuenciales pertenecientes a un tipo de entrenamiento de bajo impacto que se enfoca en el área central del cuerpo, el cual fue desarrollado en los años 80 por un doctor belga llamado Marcel Caufriez. Este entrenamiento también conocido como gimnasia abdominal hipopresiva, en un principio estaba enfocado en la recuperación posparto, sin embargo, debido a sus amplios beneficios, sus indicaciones se han ampliado y ha sido modificado a través de los años, pero siempre con el mismo objetivo, el entrenamiento de la musculatura del core (abdominales, diafragma y suelo pélvico).

Beneficios de los Hipopresivos.

abdominales

  • Vamos a observar que el contorno de la cintura va a disminuir.
  • Pero no solo va a tener un beneficio estético, sino que además vamos a mejorar nuestra postura y por consiguiente vamos a favorecer la funcionabilidad de nuestro cuerpo en general.
  • Es muy recomendable para aquellas mujeres que están en el periodo postparto, ya que con los ejercicios hipopresivos vamos a evitar o prevenir la debilidad del suelo pélvico.
  • Al mejorar la toda la zona pélvica, vamos a evitar que se sufran incontinencias urinarias.
  • Al trabajar y al fortalecer los músculos abdominales, vamos a generar nuestra propia faja anatómica, por lo que vamos a evitar sufrir lesiones en la región lumbar y en general en nuestra columna vertebral.
  • Con la práctica habitual de los ejercicios hipopresivos mejoraremos nuestra capacidad pulmonar y además vamos a restablecer todos nuestros parámetros respiratorios.
  • Otro beneficio que podemos obtener es la prevención de hernias, tales como por ejemplo inguinales o bien abdominales.
  • Con la práctica de los hipopresivos vamos a mejorar también la vascularización, por lo se van mejorar y se van a prevenir los edemas en las piernas y la sensación de piernas cansadas.

¿Quién puede hacer los Hipopresivos?

Hipopresivos y el postparto

Los hipopresivos son ejercicios que pueden realizar tanto hombres como mujeres pero hay algunas excepciones como:

  • Aquellas personas que tengan la tensión alta, es decir los hipertensos.
  • Y las embarazadas. En este caso siempre y cuando sea bajo prescripción médica se pueden realizar variando la intensidad de los ejercicios. Pero vuelvo a señalar que en un principio se desaconseja.

Hipopresivos y Post Parto

embarazo

Muchas son las mujeres que después de dar a luz deciden por la práctica de los hipopresivos debido a la multitud de beneficios que aporta.

Pero sobre todo se inclinan por este método debido a que:

  • Por un lado, van recuperar su forma física de manera rápida.
  • Porque con estos ejercicios podrán fortalecer toda la zona del suelo pélvico y por consiguiente evitarán el sufrir futuras incontinencias urinarias.
  • Y, además, con este método se va a recuperar de una manera asombrosa la estática de la columna vertebral.

Pero seguramente ahora te estés preguntado ¿y, después del parto cuándo se puede empezar a practicar este método?

Pues bien, la respuesta a esta pregunta es muy sencilla todo va a depender de la forma física que tuviera la madre antes del parto. Pero además va a depender de su estado de salud y desde luego de la valoración que haga su médico.

Beneficios de los Hipopresivos

Navegación de la entrada


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *