EPICONDILITIS

Probablemente, la más frecuente. El denominado ‘codo de tenista’ se produce por la irritación de los tendones que atraviesan el codo, uniendo brazo y antebrazo. Esto provoca dolor en la región lateral extendiéndose en muchos casos por el antebrazo y la muñeca

La elección de una pala pesada y con el balance hacía la cabeza, la nula absorción de vibraciones de algunas palas y los gestos técnicos incorrectos y un mal calentamiento son las causas más frecuentes.

FASCITIS PLANTAR

La fascitis plantar es una lesión que provoca dolor en el talón y la planta del pie y que viene provocada por una inflamación de la fascia plantar.

la fascitis plantar provoca una sensación aguda de dolor que nos impedirá movernos por la pista. Correr, saltar y girar son acciones utópicas cuando se sufre esta dolencia y en muchos casos acaba convirtiéndose en un problema grave al no saber parar cuando la molestia ha comenzado.

Una lesión bastante común y que tiene diversas causas. La mala elección del calzado para la práctica deportiva, defectos en el apoyo o la forma de pisar y el exceso de actividad suelen ser las más frecuentes

ESGUINCE DE TOBILLO

Aunque existen los esguinces de rodilla, y son habituales, sin duda el que se lleva la palma es el de tobillo. Un tipo de lesión que se produce al realizar un mal gesto y llevar a los ligamentos de la articulación a un sobreestiramiento o distensión. Incluso a un punto cercano a la rotura en el peor de los casos. (Esta lesión se clasifica en diferentes grados en función de la cantidad de distensión de los ligamentos, de la inflamación y el derrame)

El esguince de tobillo se desencadena debido a los giros, arrancadas y frenadas propios una actividad frecuente de la articulación del tobillo y un mal calentamiento.

LESIONES DE HOMBRO

Son diversas las lesiones de hombro que se dan a la hora de practicar al pádel. Pero, dentro de todas ellas, las más habituales son las tendinitis del manguito rotador.

Conllevan un intenso dolor agudo que puede incluso desencadenarse por la noche y complicarnos el descanso, pérdida de fuerza y gran limitación en la movilidad del miembro superior.

El remate y la bandeja son los dos golpes más agresivos para esta zona

LUMBALGIA

Una lesión quese traduce como un dolor localizado en la parte inferior de la espalda por la asimetría que conlleva el pádel.

por la cantidad de impactos sobre una superficie dura, los giros y la flexión, extensión y rotación de la columna vertebral suele conllevar este dolor.

La mayor parte de las lesiones son provocadas por lo general por un mal calentamiento y por repetir un mal gesto técnico en numerosas ocasiones.

LAS 5 LESIONES MAS FRECUENTES EN EL PÁDEL

Navegación de la entrada


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *