Con este artículo quiero informar y hacer entender cuál es la importancia que tiene el Drop de nuestras zapatillas en el ámbito deportivo y cotidiano.
El Drop es la diferencia de grosor entre la suela en la zona de apoyo del talón y la zona del antepié y dedos.
Hoy en día las zapatillas tradicionales y más comerciales tienen 12 mm de Drop, son las que buscamos cuando queremos zapatillas con mucha amortiguación y comodidad.
En cambio, entre medio se encuentran otras medidas, como los 8 o 4 mm de Drop que se consideran zapatillas mixtas, entre el minimalismo y el calzado amortiguado y te van a poder ayudar a realizar esa transición, ya que no es recomendable realizar un cambio desde los 12 a 0 mm. Nuestro cuerpo necesitará esa transición para no sufrir molestias e incluso alguna lesión en nuestros ligamentos, gemelos, tendones de Aquiles e isquiotibiales.
¿Porqué es recomendable utilizar zapatillas con 0mm de Drop?
Andar o correr con estas zapatillas simulan el hacerlo descalzo. Sin ninguna diferencia de grosor entre nuestro talón y nuestro antepié.
El beneficio que optenemos con esto es una pisada más natural y eficiente debido a que no vamos a cargar toda nuestra amortiguación en nuestro talón, que en cambio en las zapatillas de 12 mm sí ocurre.
Estudios de licenciados en podología demuestran que nuestra amortiguación natural está en la flexión y extensión de nuestro tobillo, para poder realizar ese movimiento necesitamos apoyar nuestro pié de manera homogénea desde el talón a nuestros dedos e incluso corriendo será conveniente correr apoyando primera nuestro antepié para realizar esa flexión de amortización y extensión de propulsión.
¿Cuál es el mejor Drop para mis zapatillas?
Realmente no existe el mejor Drop de manera determinada. Esto va a variar dependiendo de cuál es el uso que les vas a dar a tus zapatillas y también va a influir tu peso o si tienes algún problema lesivo.
Además, tenemos que tener en cuenta que anatómicamente un drop más bajo va a ser mejor y más saludable, pero tendremos una menor amortización y una carga más leve en las rodillas pero más alta en nuestro tendón de Aquiles y fascia plantar.
Las zapatillas de 8-12 mm de Drop: Las utilizan los deportistas para entrenar o si vas a correr, para distancias más largas ya que tienen una mayor amortiguación y estabilidad durante la pisada. Por lo general, este tipo de zapatillas son algo más pesadas que el resto debido a los materiales y compuestos que integran el talón y la mediasuela, favoreciendo el apoyo o aterrizaje del pie con la parte trasera.
Las zapatillas de 6-4 mm de Drop: Con un drop de estas características contribuye a un pisada más natural, favorece la transición en la zancada y proporciona mayor estabilidad en superficies irregulares.
Las zapatillas de 4-0 mm de Drop: Se considera de tipo minimalista o barefoot, lo más parecido a correr descalzo o con lo mínimo. Su principales característica son su inexistente amortiguación, extremada ligereza gracias al poco material empleado para su construcción y, por último, una pisada más natural y eficiente.
Como conclusión, considero que el grosor de tu Drop va a depender de tí, del deporte que practiques, de tu experiencia, de tu técnica corriendo, de tus gustos, de tus sensaciones utilizando los diferentes milímetros de diferencia entre ellos y de tu físico, dependiendo de si tienes algún problema de obesidad o lesión que no te permita utilizar un drop más bajo.
Pero lo más importante es seguir haciendo deporte sea con un Drop de 12 o de 0 mm, disfrutando de cada pisada y activando tu cuerpo y mente.