Hoy me gustaría hablaros de una fruta que es de mis preferidas, los arándanos. Y lo es, no solo por su excelente sabor, sino por sus aún mejores propiedades para nuestro cuerpo.

Propiedades nutricionales de los arándanos
A pesar de tener un sabor relativamente dulce, los arándanos apenas tienen calorías, por lo que es un excelente alimento si se buscar adelgazar. 100 gramos de arándanos apenas aportan 30 Kcal en forma de hidratos de carbono. Además, el arándano es un fruto que contiene algo de fibra, por lo que los arándanos también son un alimento que llenan.
Como curiosidad, los arándanos son provienen de pequeñas bayas de color azul oscuro o rojo, y sabor dulzón con un toque ácido, que pertenecen a la familia de los frutos del bosque y se trata de una de las frutas más saludables del planeta. Además, son excelentes fuente de potasio, y contienen provitamina A y vitamina C.
10 Beneficios que aporta los arándanos
1. Cuida la piel, gracias a los antioxidantes combaten la presencia de los radicales libres en la piel.
2. Mejora la salud del cabello: la vitamina B es buena para aumentar el crecimiento del pelo
3. Ayuda a tener mejores relaciones íntimas
4. Ayuda a reducir grasa: los arándanos son ideales para una dieta saludable y para perder peso, pues contienen gran cantidad de fibra y un bajo poder calórico.
5. Mejora la vista. Los arándanos contienen gran cantidad de unos antioxidantes llamados antocianinas, que previenen los daños oculares.
6. Reduce la presión arterial: los arándanos ayudan a disminuir y regular la presión arterial, en gran parte porque provocan un mayor flujo de antioxidantes y nutrientes en el organismo, lo que previene la acumulación de colesterol, y generalmente esto ayuda al cuerpo a funcionar mejor.
7. Favorece la presencia de colesterol bueno: tal y como afirma el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el arándano es la fruta con mayor cantidad de antioxidantes, y lo considera uno de los mejores alimentos para combatir el colesterol.
8. Ayuda a luchar contra la diabetes: un estudio publicado en 2010 en el «Nutrition Journal» afirma que consumir esta fruta mejora la sensibilidad a la insulina en las personas obesas resistentes a esta hormona. Por tanto, el consumo de arándanos puede ayudar a luchar contra la diabetes.
9. Es anti inflamatorio, los arándanos contienen gran cantidad de antioxidantes.
10. Reduce el riesgo de sufrir cáncer. Algunos estudios han concluido que el consumo de esta fruta puede ayudar a combatir el riesgo de proliferación de células cancerosas cuando estas son pocas y, además, lo hacen sin dañar otras células.
Ideas de platos con arándanos
Se pueden plantear diversos platos que contengan este excelente fruto, como puede ser por ejemplo una tarta de queso con arándanos, tostadas con mermelada de arándanos, leche con avena y unos pocos arándanos… Así que, cualquier comida dulce que se os ocurra suele combinar bien con este alimento tan rico.

Así que ya sabéis, si os gustan los arándanos no dejéis de incluírlos en vuestra dieta, ya que es un alimento que está catalogado como una súper fruta por sus características nutricionales y antioxidantes, el arándano podría convertirse en uno de los alimentos más completos y mayores beneficios para el organismo.