-¿Qué es?:
La flexión plantar, hace referencia al alejamiento del pie con respecto a la pierna. El efecto contrario sería la dorsiflexion (flexión dorsal), cuando el ángulo entre el pie y
la pierna se va reduciendo.
-Importancia:
Al ser la primera articulación que apoyamos durante acciones cotidianas o deportivas como andar, correr, saltar… una restricción de esta movilidad afectará a las otras articulaciones responsables de la flexo-extensión, como son las rodillas, la cadera y la columna vertebral.
Una limitación de dorsiflexión de tobillo aumenta el riesgo de sufrir una lesión en el
miembro inferior: síndrome del dolor femoropatelar, rotura del ligamento cruzado
anterior, aumento del valgo de rodilla, tendinopatía rotuliana o fascitis plantar.
-Beneficios de tener una buena dorsiflexión:
Una flexión dorsal correcta nos aporta una amplia prevención de lesiones.
Y favorece la velocidad y la efectividad de la carrera, ya que durante la carrera es la acción
más importante de la fase impulsiva.
-¿Cómo mejorar mi dorsiflexión?:
1. Comenzando por automasajes con rodillo o pelota para mejorar la tensión/rigidez
de la musculatura.
2. Estiramientos dinámicos.
3. Ejercicios de movilidad de tobillo.