Cardio vs ganancias musculares, como combinarlo

Claramente, si buscamos hipertrofia, debemos trabajar hipertrofia y  si buscamos ganar fuerza, debemos trabajar la fuerza.

Pero, ¿te has planteado que tener una buena condición física general, te va a beneficiar en tener más hipertrofia?

Pues desde luego que sí y por tanto es mi consejo personal.

Esto no significa que te hagas 40 kilómetros corriendo, ni que salgas con la bici 3 horas todos los días.

Significa que trabajar esta parte es interesante, por ejemplo hacer unos saltos a la comba, practicar algunos deportes de contacto, cualquier cosa que te haga moverte, puede beneficiarte.

Obviamente debemos de tener claro que si nos centramos muchísimo en trabajar la resistencia de forma específica, esto puede dar lugar a un fenómeno de interferencia.

¿Qué es el fenómeno de interferencia? Básicamente es que el que mucho abarca, poco aprieta. Significa que si te centras mucho en la resistencia, tus niveles de fuerza van a ir decayendo.

Tus niveles de fuerza se van a ver comprometidos porque hay cierta competencia , por supuesto, podemos utilizar estrategias para que esta interferencia se reduzca, como por ejemplo dejar más espacio entre sesiones o trabajar ciertos días a la semana resistencia y otros fuerza, todo eso va a hacer que la interferencia se reduzca.

Mi consejo personal es que no dejes de lado este aspecto tan importante y que lo trabajes lo suficiente para que te permita seguir mejorando en la ganancia de masa muscular y en las adaptaciones de cara a la ganancia de masa muscular.

Como combinar el cardio y ganancia de masa muscular

Navegación de la entrada


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *