Aunque el dicho de «no comas esto porque engorda» no es cierto, si es verdad que hay alimentos que deberías evitar si tu objetivo es incrementar la masa muscular.
La alimentación es una de las 3 pilares que influyen en el progreso a la hora de ganar músculo, junto con las horas de sueño y el entrenamiento.
Por eso os voy a mostrar 10 alimentos no recomendados si queréis mejorar en este aspecto
- Alcohol: Son calorías vacías que van al hígado e intervienen en los procesos metabólicos que conducen los nutrientes, vitaminas y minerales a tu músculos.
- Azúcar refinado: Evita el azúcar blanco y harina refinada de los dulces, galletas, salsas, embutidos y comida procesada. Provoca picos de insulina en tu cuerpo, lo que hará que tu metabolismo sea un metabolismo vago.
- Embutidos con alto porcentaje de grasa: a la hora de escoger embutidos, deben ser de calidad (que tengan una proporción de grasa saludable) como por ejemplo pavo, lomo, lacón o jamón ibérico
- Bebidas isotónicas: Están diseñadas para el contexto deportivo pero son ricas en azúcares simples, por lo que si las tomas en exceso pueden hacerte ganar grasa.
- Zumos industriales: Tienen menos fibra que la fruta al natural y más azúcar
- Helados: aunque es cierto que es un postre bastante apetecible, es mejor buscar alternativas como flan sin azúcar o tortitas de avena
- Bollería industrial: tienen mucha cantidad de ácidos grasos trans o hidrogenados que te harán ganar mucha grasa
- Fritos: aportan muchas calorías y oxidantes a nuestro cuerpo. Los aceites menos recomendados son el aceite de palma y el de girasol.
- Refrescos: a no ser que sean sus variantes «zero» o «light» contienen mucha azúcar y algunas como la coca-cola exceso de cafeína.
10. Comida «basura»: afecta a nuestra salud cardiovascular y puede derivar en complicaciones importantes. Tienen mucha sal refinada, azúcares, condimentos, altos niveles de grasa, aceites refinados y aditivos artificiales.
Alimentos a evitar si quieres ganar masa muscular