¿ES INDISPENSABLE EL CONSUMO DE CARNE PARA RENDIR EN EL DEPORTE?

Cada vez más personas eliminan la carne de su dieta y se convierten en vegetarianos, incluidos deportistas de alto rendimiento con excelentes resultados.

Si eres vegetariano y deportista, no tienes de qué preocuparte.

Durante mucho tiempo, la dieta vegetariana fue asociada a las carencias nutricionales, la insuficiencia proteica y la restricción calórica.

Muchos expertos afirmaban que los indicadores de salud de las personas vegetarianas no eran buenos y que estaban en riesgo de tener una alimentación deficiente. Sin embargo, actualmente ya no se considera acertada esta afirmación.

Posteriormente, se ha sentenciado que las dietas vegetarianas o veganas, adecuadamente planificadas, son saludables y pueden proporcionar beneficios para la salud, tanto en la prevención como en el tratamiento de ciertas enfermedades. Atletas vegetarianos de alto rendimiento han constatado que lo que asegura la ADA es verdad, ganando medallas y batiendo récords en diversas disciplinas.

Existen diversas formas de ser vegetariano.

Un vegetariano estricto no consume ningún tipo de alimento de origen animal y obtiene los nutrientes de frutas, verduras, pasta, cereales, legumbres, frutos secos y semillas.

Existen, además, diversas vertientes como los ovovegetarianos (incluyen huevos), los lactovegetarianos (incluyen alimentos lácteos), los ovolactovegetarianos (incluyen ambos) y los veganos (no consumen nada de origen animal).

¿Me alimento bien?

Con respecto al deporte, debemos mirar por nuestra salud lo primero, y adaptarnos a nuestras necesidades calóricas, llevando una alimentación sana y equilibrada.

Por su nivel de actividad, un deportista debe prestar mucha atención a su alimentación, sobre todo si es vegetariano, ya que debe suplir los nutrientes que no incorpora de los productos cárnicos.

Es importante que los deportistas vegetarianos ingieran alimentos que contengan hierro, calcio y cinc, y factores que favorezcan su absorción. Y por supuesto, no olvidar nunca una buena hidratación.

VEGETARIANISMO Y EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

Navegación de la entrada


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *