La modalidad deportiva TRX es una práctica diseñada para aprovechar al máximo la potencia física, mediante la realización de unos ejercicios con cuerdas estáticas que nos obligan a utilizar nuestro propio peso.

 

El TRX (Total Resistance Exercises) es una modalidad deportiva que consiste en realizar ejercicios en suspensión aprovechando el peso del propio cuerpo.

Se usa como ayuda unas cintas suspendidas en altura, de medida regulable con un enganche que se fija a un punto fijo, las cuales cuentan con un agarre para las manos o pies, en función del tipo de ejercicio que se pretenda realizar.

PARA QUE SIRVE EL TRX

Ya sea para aquellos que quieren trabajar únicamente su potencia muscular, como para los que desean un trabajo de fuerza combinado con cardio, el TRX puede ser una buena opción para ambas clases de deportistas.

Este ejercicio no requiere una forma física previa, ya que hay sesiones diseñadas para todo tipo de niveles. Sin embargo, como cualquier otra actividad física, se recomienda ponerse en manos de personal cualificado que enseñe a utilizar correctamente el sistema de anclaje y cuerdas, así como consultar a un médico especialista en caso de padecer alguna enfermedad para determinar si el entrenamiento en suspensión TRX no supone ningún riesgo para la salud. Un uso indebido puede llegar a lesionar a quien lo usa.

El TRX es método de entrenamiento apto para todo el mundo y cualquier edad que puede ser practicado tanto por los más expertos como para los más principiantes e incluso personas con edades avanzadas, siempre y cuando se adapten las distintas modalidades a las necesidades y estado de cada persona.

BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO CON TRX

El TRX es una modalidad que tiene como objetivo trabajar todo el cuerpo con diferentes

movimientos. Los deportistas que practican TRX aseguran que en pocas sesiones comienzan a notar en su cuerpo los muchos beneficios que conlleva esta disciplina, y que se resumen en:

 

  • Mejora de la movilidad, desarrollo de la coordinación, la flexibilidad y el equilibrio: Permite entrenar todo el cuerpo y aunque su principal finalidad es potenciar la fuerza muscular, la realización de ejercicios funcionales permite completar el trabajo con pesas tradicionales y mejorar la movilidad, la coordinación y la flexibilidad.
  • Fortalecimiento de la resistencia de la musculatura: Indicado para personas mayores: la amplia variedad de ejercicios hace que pueda adaptarse a las rutinas de las personas de edad avanzada y se use el TRX para ayudarles a que se muevan con libertad y sin miedo a caerse.
  • Ayuda a mejorar los problemas de espalda, pues las parte del cuerpo que más se trabajan son la musculatura lumbar, los abdominales y el pecho. Así, reduce la lumbalgia y los dolores en la espalda.
  • Reduce la grasa y es más efectivo para la pérdida de peso.
  • Activación del core.
  • Protege contra la pérdida de masa ósea: los ejercicios en el TRX pueden ser de bajo impacto. Sin embargo, aporta las ventajas de las actividades y ejercicios donde se soporta peso y favorece que no se reduzca la masa ósea de las personas que siguen el entrenamiento.
  • Empleado en sesiones de fisioterapia y rehabilitación física: : fisioterapeutas, médicos especialistas del deporte y de la rehabilitación lo utilizan en los tratamientos de mejora. Además, con este entrenamiento se trabajan los músculos que permiten mantener la postura adecuada al realizar ejercicio, los músculos estabilizadores, lo que reduce el riesgo de que se produzcan lesiones, especialmente en deportistas que realizan de forma habitual entrenamientos con pesas.

 

La actividad de entrenamiento con TRX es una alternativa factible a las modalidades de ejercicio tradicionales. Es importante recordar que debe ser adaptado individualmente a cada persona y siempre realizar una progresión de entrenamiento adecuada.

Fuente:

https://rekoveryclinic.com/entrenamiento-trx/

 

TRX, ¿ Qué es y que nos ofrece?

Navegación de la entrada


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *