El cuidado de tu cuerpo antes y después del entrenamiento resulta esencial si quieres obtener los mejores resultados y evitar algún que otro problema como la deshidratación, falta de energía, etc. 

Nuestro cuerpo reacciona de forma diferente antes y después del ejercicio. 

Justo antes de realizar una sesión de entrenamiento experimentaremos los siguientes cambios:

  • El nivel de alerta de nuestro cuerpo aumenta.
  • La profundidad de la respiración es mayor.
  • Aumento de la frecuencia cardíaca.
  • La circulación de la sangre y el retorno venoso aumentan ligeramente.

En cambio, cuando terminamos nuestra sesión experimentaremos otro tipo de reacciones:

  • Relajación del cuerpo pasado 30 minutos de la práctica deportiva.
  • El páncreas tiene que producir menor cantidad de insulina.
  • Aumento de concentración y atención.
  • Liberación de las famosas endorfinas u hormonas de la felicidad.

Además de todas estas reacciones, recuerda que también pueden producirse efectos negativos como la deshidratación. 

¿Qué puedes comer antes de entrenar?

Es la eterna pregunta que se hace cualquier deportista. Todos queremos exprimir al máximo nuestro entrenamiento, y lo cierto es que el cuidado de nuestro cuerpo antes y después de entrenar es fundamental tanto para rendir mejor como para una buena recuperación. 

En general, los alimentos que debemos consumir antes de un entrenamiento son aquellos que aporten a nuestro organismo una buena dosis de energía y que sean ligeros y fáciles de digerir. 

Evidentemente, la alimentación  y suplementación dependerá en gran medida del tipo de actividad que vayas a realizar, la intensidad, la temperatura del entorno, y otros muchos factores. No se alimenta de igual modo una persona que realiza una sesión de crossfit, que un maratoniano en un entreno de 20 kilómetros, ¿verdad? A pesar de ello, te cuento qué es lo que no debe faltar en tu alimentación pre-entreno:

  • Carbohidratos: 

Te aportarán la energía que necesitas para hacer un entrenamiento intenso. Si deseas desarrollar la musculatura, el consumo de carbohidratos es algo que deberás cuidar en gran medida, ya que si no le aportas a tu organismo la cantidad necesaria comenzará a generar energía a partir de la proteína.

Por ejemplo, antes de entrenar puedes consumir frutas, avena, quinoa o copos de centeno. 

  • Proteínas:

El consumo de proteínas es esencial también para realizar un buen entrenamiento, ya que estarás aportando a tu organismo los aminoácidos que necesita.

Carne, legumbres, seitán o frutos secos todo tipo de proteínas tanto vegetal como animal serán muy importantes para nuestro desarrollo

Más adelante veremos que tanto las proteínas como los carbohidratos también deben tomarse después del entrenamiento; no obstante, su consumo y cantidad en cada momento dependerá de la persona, ya que mientras algunos deportistas lo necesitan para rendir mejor, a otros no le sientan nada bien.

  • Grasas saludables:

No es obligatorio consumirlas, pero las grasas saludables también tienen un efecto positivo para el entrenamiento. Escoge alimentos como el aguacate o la mantequilla de cacahuetes. 

¿Qué cambios produce tu cuerpo durante el pre y post-entrenamiento?

Navegación de la entrada


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *