Una dieta paleo es un plan de alimentación que se basa en alimentos similares a los que se habrían comido en el Paleolítico, que data de hace aproximadamente 2,5 millones a 10.000 años.
Esta dieta suele contener carne de res magra, pescado, frutas, vegetales, frutos secos y semillas: alimentos que se podían obtener de la caza y la recolección en el pasado. Una dieta paleo limita los alimentos que comenzaron a ser frecuentes cuando surgió la agricultura hace casi 10.000 años. Algunos de estos alimentos son los productos lácteos, las legumbres y los cereales.
Esta dieta también se puede llamar: «dieta paleolítica», «dieta de la Edad de Piedra», «dieta del cazador-recolector» y «dieta del cavernícola».

OBJETIVO
El objetivo de una dieta paleo consiste en regresar a un modo de alimentación más similar al de los primeros humanos. El razonamiento de la dieta es que el cuerpo humano es genéticamente incompatible con la alimentación moderna que surgió a partir de la aparición de la agricultura, una idea que se conoce como «hipótesis de discordancia».
La agricultura cambió lo que comían las personas y estableció los lácteos, cereales y legumbres como alimentos de primera necesidad adicionales en la dieta humana. Según esta hipótesis, este cambio relativamente tardío y rápido en la dieta superó la capacidad de adaptación del cuerpo. Se cree que esta incompatibilidad es un factor que contribuye a que en la actualidad prevalezcan la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.

PERO… ¿SE INTERPRETA DE FORMA CORRECTA?
En muchas ocasiones la respuesta es no. Se hace referencia al termino ¨paleo ¨como si nuestros antepasados tuvieran una dieta en común en todos los lugares del mundo. Existían diferentes tribus situadas en diferentes partes del mundo con unas fuentes de alimentación diferentes.
¿ES APTA PARA TODO EL MUNDO?
Simplemente por reducir la cantidad de ultraprocesados y aumentar la cantidad de comida real va a mejorar la salud y la composición corporal, así que, a priori, puede mejorar la situación de gran parte de la población.