El aguacate es un alimento ampliamente conocido a nivel mundial por su delicioso sabor y alto valor nutricional. Lo que muchos aún ignoran es que el hueso que el aguacate contiene en su interior también cuenta con increíbles propiedades para el cuerpo y la belleza.

Además, su pulpa color verde está cargada de ácidos grasos esenciales, antioxidantes, proteínas y otras sustancias que, tras ser ingeridas, benefician la salud.

Si bien este no tiene un sabor tan especial como el fruto, puede emplearse de múltiples formas para no desaprovechar sus bondades. Y es que, aunque no lo parece, se trata de una fuente de fibra y aminoácidos esenciales que previenen y combaten varias enfermedades.

10 razones para que le des un uso antes de desecharlo:

  1. Mejora la salud cardiovascular: Se estima que al menos un 70% de los aminoácidos totales del aguacate se encuentran en su hueso.
  2. Tiene propiedades que combaten las infecciones estomacales: La fibra que contiene estimulará el movimiento intestinal, evitando así, las digestiones lentas par facilitar la expulsión de los desechos. Se considera que por sus propiedades antiinflamatorias se usa como u remedio contra la diarrea y otros síntomas gastrointestinales derivados de las infecciones bacterianas y virales.
  3. Ayuda a prevenir el cáncer: No existen evidencias científicas que avalen tal información. Solo se han llevado a cabo estudios en roedores y además, siendo muy limitados.
  4. Previene el daño oxidativo: El alto contenido de antioxidantes que aporta esta semilla se ha aprovechado para reparar los tejidos y las células afectadas por el daño oxidativo (lo afirma el estudio realizado por la Universidad Politécnica de Cataluña), y los aceites esenciales y extractos son uno de los compuestos activos de varios productos para el rejuvenecimiento de la piel y el cabello.
  5. Fortalece el sistema inmunitario: Los compuestos fenólicos del hueso de aguacate se han empleado como parte del tratamiento contra las infecciones virales y alergias. Su acción en el organismo aumenta la presencia de anticuerpos y fortalece el sistema inmunitario para evitar las enfermedades debilitantes (lo afirma el estudio realizado por la Universidad Federal de Pelotas, Brasil).
  6. Combate el dolor y la inflamación: Los agentes inflamatorios de estas semillas disminuyen el dolor y la inflamación en pacientes con trastornos como la artritis, la gastritis y la colitis.
  7. Previene las arrugas: Uno de los usos cosméticos más interesantes tiene que ver con su capacidad para prevenir la aparición de arrugas, tal y como afirma el estudios realizado por la empresa de Nutrition Science Solutions, Estados Unidos.
  8. Mejora la salud capilar: Las personas con problemas capilares como la sequedad, la caspa y las puntas abiertas pueden mejorar su melena con la ayuda de este ingredientes natural. Las grasas beneficiosas aumentan su humedad natural y evitan la sequedad capilar.
  9. Ayuda a regular la tiroides: No hay evidencias científicas, pero se cree que los nutrientes que contiene este hueso también resultan favorables para individuos con problemas de la glándula tiroidea como el hipotiroidismo.
  10. Aumenta las energías: Los nutrientes de este alimento están relacionados con el aumento de las energías físicas y mentales. Al incluirlos en la dieta se incrementa el rendimiento físico y mental para una mejor productividad durante la jornada.

¿Cómo podemos aprovechar esos beneficios?

Ponemos el hueso a secarlo al sol y lo pasamos por un rallador obteniendo su polvo. Podemos agregarlo a las sopas, batidos, ensaladas, y muchas más cosas. Y como cosmética lo podemos incluir en las mascarillas de yogur, huevo, etc.

EL HUESO DEL AGUACATE

Navegación de la entrada


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *