Consejos sobre la importancia de Dormir
💤Dormir es el acto más reparador que tenemos.
🛌Para mejorar tu calidad de sueño:
🌞Expón tus ojos a la luz solar al despertar, 📵evita pantallas 1 o 2 horas antes de dormir, mantén tu habitación fresca y oscura, no duermas menos de 7 horas⏰ y establece un 📅horario fijo.
Dormir bien no es lujo, es necesidad.
La falta de sueño o dormir poco te envejece más rápido que cualquier otra cosa, una década en términos hormonales. Destroza tu equilibrio hormonal, reduce tu fuerza💪, nubla tu mente, acelera el envejecimiento de tu piel y drena tu felicidad.
Si quieres más energía⚡️, músculo💪, enfoque y bienestar😊, deja de ignorar el poder del sueño y deja que tu cuerpo se regenere.
Si quieres aumentar tu fuerza física💪, rendimiento cognitivo y felicidad😊.
👉Duerme más.
🕙Acostarte entre las 10 y las 11 pm activa una cascada de beneficios para tu cerebro🧠 y tu cuerpo:
📈Aumento de la hormona de crecimiento, mayor nivel de energía🔋, fortalecimiento del sistema inmunológico, mejora de la función cerebral🧠, regulación hormonal y una recuperación física más rápida.
Dormir temprano no es sólo disciplina, es biología a tu favor.
Tu cuerpo no «recupera» igual si te duermes tarde, aunque duermas + 7 horas.
Dormir después de las 12 AM desincroniza el pico de cortisol matutino que necesitas para despertarte llen@ de energía🔋 y con buen humor😊.
¿La clave?✅ Acuéstate antes de las 11 PM para aprovechar tu ciclo natural de recuperación cerebral🧠 y muscular💪.
Dime ¿Qué haces para dormir mejor?, ¿Cómo te levantas al día siguiente cuando has dormido bien?, ¿A qué hora te sueles acostar?, ¿Cuántas horas sueles dormir?😴
«Las recomendaciones del texto están respaldadas por múltiples estudios y expertos en el campo del sueño y la salud.»
Referencias: El Dr. Carlos Egea, jefe de Neumología y responsable de la Unidad del Sueño de la OSI ARABA de Osakidetza.