
Según la página web Game Changers afirman que, la dieta vegana es asombrosa en beneficios ya que, repercute tanto en el estado de ánimo como en nuestro sistema inmunológico al igual que, mejora la eficiencia de recuperación para un deportista.
Bien se pudo comprobar que, los cuerpos excavados de gladiadores del antiguo coliseo de Roma mostraban una alta densidad ósea y, esto se derivo a que su dieta era a base de plantas, legumbres y vegetales.
Se pensaba que en aquel entonces dicha dieta era propicia para que ellos tuvieran mejores recuperaciones a causa de los duros entrenamientos y combates cuerpo a cuerpo entre la vida y la muerte.

Nutrición:
Si se siguen una dieta vegana sana y equilibrada, los estudios afirman que, los micronutrientes como las vitaminas (A, E, C), la fibra, los antioxidantes, potasio, magnesio, hierro y aminoácidos se mantienen en sus niveles sin perjudicar a la salud.
Bien para ello, tenemos que comer de una forma equilibrada donde podamos adquirir todo lo dicho anteriormente, por ejemplo, las proteínas en la ausencia de la carne principalmente, la podemos conseguir en las legumbres. Las vitaminas y los minerales de las frutas y verduras. Por otro lado, las grasas saludables de los frutos secos, aceites vegetales como el de oliva y aguacate las cuales regulan nuestras hormonas.
Por lo tanto, si se eres vegano y sabes llevarlo bien podrás abstenerte de la carne ya que, tu buena alimentación te aportara lo que necesitas para el correcto funcionamiento de tu cuerpo purificándolo de las toxinas que se dan en las carnes procesadas repercutiendo nuestra longevidad.

Salud mental y global
Se comprobó estadísticamente que, los veganos al igual que los vegetarianos mostraban menos puntajes de estrés, ansiedad, y depresión a los carnívoros. Esto se debe a que la ingesta de productos orgánicos es mas pura para la conexión cuerpo, mente y alma.
También la revista Game Changes afirma que, dicho estado de animo positivo ayuda a la salud mental al igual que el medio ambiente. Por lo que se reduce el consumo de carne animal concientizando a la gente a cuidar de su salud ayudaran a la fauna y la flora.

Longevidad:
gracias a que no hay una ingesta de carnes, las grasas saturadas bajan sus niveles en el torrente sanguíneo al igual que el azúcar. De aquí podemos decir que la dieta vegana no cura las enfermedades cardiovasculares, la obesidad o la diabetes, ya que son las enfermedades mas comunes en nuestra sociedad debido a la mala alimentación. Pero si podemos afirmar que le buen uso de la dieta vegana regula el azúcar en sangre, te ayudara a perder peso y de ahí evitando problemas cardiovasculares e incluso reduciendo las probabilidades de tener cáncer.