Lo mas difícil de todo proceso es comenzarlo, una vez que se a cogido el habito es mas fácil mantenerlo, pero también te puede cansar, por lo que hay que buscar nuevos objetivos continuamente, pero que los objetivos sean realistas, para alcanzarlo de manera mas fácil.

En este articulo os explico algunos consejos para ayudaros a la hora de iniciarte en la actividad física, a esas personas que les cuesta mas tener ese habito o que les da mas pereza.

1.- Define qué es hacer ejercicio para ti

La palabra “hacer ejercicio” no es muy definida, aunque parezca lo contrario, pues hacer ejercicio puede ser muchas cosas al mismo tiempo y puede adaptarse según tus preferencias personales. Por ejemplo, hacer ejercicio puede ser: jugar al fútbol, bailar, correr, caminar, ir al gym, nadar, etc.

lo principal es que definas qué quieres hacer exactamente, mientras más específico puedes definirlo ¡mucho mejor

No solo te plantees ¿qué ejercicio voy a hacer? también pregúntate: ¿en dónde haré este ejercicio? ¿cómo? ¿por cuánto tiempo? ¿en qué momento del día? ¿qué necesito para hacerlo?  Y sobre todo se realista.

2.- Empieza con un ejercicio fácil

Empezar por una meta fácil de realizar, escribe esa meta en tiempo presente y se lo más específico que puedas con lo que estarás haciendo.

Si te gusta realizar Pilates y te pones como objetivo realizar una clase de 1hora y media lo mas seguro es que te canses de ello, pero si dices voy a realizar Pilates durante 15 min en mi casa lo cumplirás y saldrás con la sensación de que te gusta

3.- Elige una actividad (que ya sea un hábito) como recordatorio 

La función de un recordatorio no es simplemente para “no olvidar”, es también un fuerte motivador. Genera una cierta presión psicológica, y es clave para formar el hábito.

Una vez que elijas un hábito como recordatorio tienes que escribirlo y completar tu plan de ejercicio. 

Por ejemplo: “Después de mi café hago entrenamiento de fuerza por 10 minutos en el parque de la esquina”

Una vez que elijas un hábito como recordatorio tienes que escribirlo y completar tu plan de ejercicio. 

Por ejemplo: “Después de mi café hago entrenamiento de fuerza por 10 minutos en el parque de la esquina”

4.- Encuentra una recompensa saludable 

Además, para formar el hábito es necesario contar con una recompensa inmediata. Si logras elegir una recompensa a tu esfuerzo que está alineada con tus objetivos, será una motivación para lograr formar el hábito.

 

CONSEJOS PARA INICIARTE EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

Navegación de la entrada


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *