La L-carnitina es un suplemento muy popular en el mundo del deporte, la pérdida de peso y la salud general. Aunque el cuerpo humano puede producirla de forma natural a partir de los aminoácidos lisina y metionina, también se puede obtener a través de alimentos (principalmente carnes rojas) o suplementos. Su principal función está relacionada con el metabolismo de las grasas, pero sus beneficios van mucho más allá. A continuación, repasamos qué es, para qué sirve y cómo puede ayudarte.
¿Qué es la L-carnitina?
La L-carnitina es una molécula que actúa como transportador de ácidos grasos de cadena larga hacia las mitocondrias, donde se oxidan para producir energía. Esto la convierte en un nutriente clave para la producción de energía a partir de la grasa, especialmente durante el ejercicio.
Principales beneficios de la L-carnitina
1. Favorece la quema de grasa
Uno de los beneficios más conocidos es su papel en la oxidación de las grasas. Al mejorar el transporte de ácidos grasos al interior de las mitocondrias, puede ayudar al cuerpo a usar más grasa como fuente de energía, lo que es útil durante el ejercicio aeróbico y en programas de pérdida de peso.
Importante: por sí sola no “quema” grasa, pero puede potenciar la eficiencia del metabolismo graso si se combina con ejercicio regular.
2. Mejora el rendimiento físico
Al optimizar el uso de grasa como combustible, puede ayudar a ahorrar glucógeno muscular y retrasar la fatiga. Esto es especialmente útil en actividades de resistencia como correr, nadar o andar en bicicleta.
Algunos estudios también han encontrado que puede reducir el daño muscular y el dolor post-entrenamiento.
3. Apoya la salud cardiovascular
La L-carnitina puede tener efectos positivos en el corazón, especialmente en personas con enfermedades cardíacas. Se ha observado que puede:
-
Mejorar la función del corazón en pacientes con insuficiencia cardíaca.
-
Reducir el daño después de un infarto.
-
Mejorar la circulación en personas con enfermedad arterial periférica.
4. Aumenta la energía mental y reduce la fatiga
Existen formas específicas de L-carnitina, como acetil-L-carnitina (ALCAR), que atraviesan la barrera hematoencefálica y se asocian con una mejora de la función cognitiva, el estado de ánimo y la reducción de la fatiga mental.
Esto puede ser útil tanto para deportistas como para personas mayores o con desgaste cognitivo leve.
5. Puede ayudar en la fertilidad masculina
Algunos estudios han mostrado que la L-carnitina puede mejorar la calidad del esperma, aumentando su movilidad y cantidad. Esto la convierte en un posible apoyo en tratamientos de fertilidad masculina.
La dosis habitual de L-carnitina se encuentra entre los 500mg y 2g diarios.La L-carnitina es segura para la mayoría de las personas cuando se toma en las dosis recomendadas. Sin embargo, puede causar efectos secundarios leves como náuseas, molestias digestivas o un olor corporal fuerte.